En días recientes, el mundo ha despedido al Papa Francisco, figura entrañable y profundamente influyente, no solo dentro de la Iglesia católica, sino también en las discusiones contemporáneas sobre justicia, inclusión y paz.
Desde esta comunidad universitaria, reconocemos con gratitud la huella que dejó su pontificado. Sus palabras —muchas veces citadas en las aulas, foros y reflexiones comunitarias— nos ayudaron a pensar la universidad como un lugar de encuentro, discernimiento y compromiso con el bien común. Su cercanía con las personas y su impulso a una Iglesia que escuche y camine con los demás, son rasgos que resonaron con fuerza.
Te invitamos a leer las palabras que recogen algo de su presencia entre nosotros:
- Retransmisión del conversatorio “En memoria del Papa Francisco: Miradas a su pontificado”.
- “La huella del Papa Francisco”, por María Luisa Aspe Armella en Christus.
- “Francisco: el Papa de la congruencia, la alegría y la esperanza”, una reflexión de mano del rector Alexander Zatyrka, SJ.
En medio de esas resonancias, queremos compartir contigo una iniciativa que refleja ese mismo espíritu de compromiso y cuidado con quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad extrema. Se trata de la campaña “Todos necesitamos de todos”, impulsada por la Fundación Loyola y el Servicio Jesuita a Refugiados México (JRS), que acompaña a personas en situación de migración forzada brindando atención médica, psicológica, asesoría legal, alimentos y espacios seguros.
La situación actual ha multiplicado la demanda por estos servicios, y el contexto internacional ha planteado nuevos desafíos para sostenerlos. Desde este espacio te invitamos a conocer más sobre esta propuesta, a sumarte e involucrarte activamente por esta causa común.
|